Por qué escribir sobre estupideces mejora la cultura
Hace unos años leí en una revista online, creo recordar que fue en XLSemanal, uno de esos suplementos que antes [+ Info]
Hace unos años leí en una revista online, creo recordar que fue en XLSemanal, uno de esos suplementos que antes [+ Info]
Empiezo diciendo que realmente es muy difícil elevar el nivel cultural de la población, para ello se requiere de acciones [+ Info]
Estudiar los programas electorales de cada partido político para tomar una decisión a la hora de votar es una ardua [+ Info]
Sucede lo siguiente: tenemos un tabú con los asuntos crematísticos, con el parné, la plata, la guita… Vamos, con el [+ Info]
Con tres óperas, nueve orquestas sinfónicas, ciento cuarenta teatros, trescientas cincuenta galerías y un número muy importante de museos, Berlín [+ Info]
El otro día leí un artículo de Claire Hodgson (CEO de Diverse City) sobre productividad y específicamente sobre la flexibilidad [+ Info]
Según las palabras de la Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea (PLOCC), “la CULTURA debe escribirse siempre con mayúscula”, concebida como [+ Info]
La fiebre de la construcción que se expandió por España en los años del bienestar económico fue tal que, cuando [+ Info]
En tierra de héroes y dioses del balón nació Jorge Luis Borges, rioplatense como Di Stéfano. Paradójicamente, siempre estuvo tan [+ Info]
En 2007, el año oficial del comienzo de la crisis económica, España dejó de existir como país. Hemos acabado con [+ Info]