new-college-oxford

Claustro del New College, Oxford. (*)

Estudiar y aprender son dos de los retos a los que se enfrentan todos los estudiantes. Es una tarea compleja de la que dependen pasar con éxito una evaluación. Pese a ello, hay sitios para estudiar y sitios para estudiar.

Seguro que a nadie le gusta pasarse horas en la biblioteca de su universidad o de su residencia, pero cuando ésta es un edificio medieval esto cambia. Hace uno días pudimos visitar algunos de los colleges de la ciudad británica de Oxford y la sorpresa fue mayúscula. Cuando uno piensa en Oxford piensa sólo en una ciudad con una universidad, pero la cosa va más allá.

Los colleges son verdaderas comunidades universitarias donde alumnos y profesores comparten muchos de los espacios comunes, como el comedor, y existen actividades para los estudiantes que residan en ellos tanto deportivas como intelectuales (hay que recordar que los remeros del bote de Oxford, de la famosa regata Oxford-Cambridge salen de estos colleges).

No se puede destacar ningún colleges sobre otro ya que cada uno tiene un encanto propio y algo que destacar. Por ejemplo:

  • El New College tiene parte de la muralla de la ciudad en su recinto.
  • El Christ Church College tiene la catedral por iglesia y su comedor sirvió de inspiración para el de Hogwarts (comedor de la películas de Harry Potter).
  • El Merton College se dice que JRR Tolkien y Lewis (escritores de las famosas sagas de El Señor de los Anillos y las Crónicas de Narnia respectivamente) discutían sobre sus visiones de la mitología.

Pero Oxford no se acaba en el ambiente universitario, si no que es sede del Ashmolean Museum, el museo más antiguo del mundo que es el complemento ideal para acabar de generar un ambiente universitario e intelectual casi perfecto.

Un lujo poder estudiar en esta ciudad y una pena que no se haya exportado este sistema de comunidades estudiantes a este nivel en España.

(*) Imagen de Portada: Hans S. Creative Commons License.