¿Por qué estudié Hª del Arte y no me arrepiento?
Corría el año 2003 de nuestra era. La peseta acababa de dejar de ser la divisa española no hacía mucho [+ Info]
Corría el año 2003 de nuestra era. La peseta acababa de dejar de ser la divisa española no hacía mucho [+ Info]
Todo historiador del arte tiene que enfrentarse, antes o después, al estudio de la mitología grecolatina, al menos para comprender [+ Info]
A veces me encuentro con personas que no tienen criterio artístico, es decir, no saben diferenciar una obra de arte [+ Info]
Hoy quería compartir contigo una reflexión que me lleva unos días rondando la cabeza. He tardado un poco en darle [+ Info]
La primera definición de studiolo que poseemos podemos encontrarla en la tercera edición del prestigioso diccionario italiano de la Accademia [+ Info]
La mayoría de las personas considera que la historia del arte es una disciplina que consiste en memorizar una serie [+ Info]
Para entender la importancia de la figura de Francis Bacon es preciso situarse en el contexto de la Europa de posguerra. Mientras [+ Info]
La actitud es la forma de actuar de una persona ante las circunstancias de la vida. Según Carl Gustav Jung, [+ Info]
En un artículo anterior señalé las ventajas de adentrarse en este maravilloso mundo que es la Historia del Arte, pero [+ Info]
Bartolomé Esteban Murillo, considerado a nivel internacional uno de los principales pintores del barroco, se bautizó el 1 de enero [+ Info]